Calendario
Resúmenes de Comunicaciones orales y pósters:
- El plazo de envío finaliza a las 23.00 hs del 31 de octubre de 2019.
- La aceptación de los trabbajos seleccionados se comunicará por correo electrónico a los autores el día 1 y 2 de noviembre de 2019.
Premio:
- El fallo del Comité Científico se hará público al finalizar el congreso el día 16 de noviembre de 2019.
Normas para la propuesta de comunicaciones orales y pósters
- Temática: "Atención en urgencias, emergencias y catástrofes."
- Las comunicaciones y pósters debenn ser inéditas. Número máximo de autores: 6. El primer autor de la Comunicación Oral y/o Póster, deberá estar inscrito en el congreso, siendo un máximo de 2 comunicaciones y/o póster por primer autor. En caso de no poder presentarlo el día de la defensa, el Comité Científico se reserva el derecho a admisión a que el segundo autor sea el que exponga y/o presente la comunicación oral y/o póster.
- Los Casos Clínicos se presentarán en formato Póster.
- Resumen de la comunicación o póster:
- Extensión máxima: una página tamaño A4, con letra Arial 12 y espacio interlineado 1.5. Formato pdf. Además deberá especificar la categoría: Comunicación Oral, Caso Clínica o Póster Expuesto.
- Máximo 350 palabras.
- Debe incluir: autor(es), institución/centro de trabajo, teléfono, correo electrónico del primer autor, título, palabras clave y resumen (introducción, objetivos, material y método, resultados, discusión y conclusión, bibliografía). Para Casos Clínicos, el resumen deberá constar de introducción, objetivo, paciente, conclusión y bibliografía.
- Enviar antes de las 9:00 horas del 31 de octubre de 2019 a: comunicaciones@congresocanario.com dirigido al Comité Científico del congreso.
- El Comité Científico valorará el póster, en caso de negativa sólo tendrán una oportunidad para el envío. Recuerden que esto es un Congreso científico y los trabajos entregados tienen que seguir un rigor, el Comité realizará su función evaluadora
Presentación de las comunicaciones orales en el Congreso
- El ponente deberá entregar su presentación en formato “PowerPoint” y Pendrive a su llegada al congreso o al menos 3 horas antes de su defensa para comprobar el visionado.
- Cada ponente tendrá un máximo de 12 minutos para exponer su trabajo y 5 minutos para responder a las preguntas formuladas por los asistentes y Comité.
- El escudo del congreso tendrá que ir colocado en el parte superior derecha de la presentación.
Presentación de los póster en el Congreso
- Una vez recibida la aceptación del póster, se solicitará al autor(es) una imagen en alta resolución - 1280×720 píxeles (formato jpg o pdf), para su exposición multimedia en el lugar designado para ello. El plazo de entrega finalizará a las 9:00 horas del 10 de Noviembre de 2019.
- El ponente deberá presentarse al menos 1 hora antes del inicio del congreso para colocar el póster en el lugar habilitado para ello.
- El tamaño del póster excederá los 100x120 cm.
- El ponente dispondrá de 8 minutos para presentar el contenido del póster.
- El escudo del congreso tendrá que ir colocado en el parte superior derecha de la presentación
Premios
- Se instituyen 3 premios: “Premio a la mejor comunicación oral” dotado de 800 euros, “Premio al mejor Póster Defendido" con 350 euros y "Premio al mejor Caso Clínico" con 200 euros.
- El Comité Científico elegirá a el/la ganador/a definitivo/a. Si este así lo estimase, el premio podría quedar desierto, y se podría elegirse un accésit.
El Comité organizador garantiza el correcto manejo y tratamiento de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
Comité Científico